Google sigue comprometido con un Internet más seguro.
A partir de noviembre de 2025, Gmail endurecerá sus reglas de filtrado para los mensajes enviados a direcciones @gmail.com, con el fin de proteger mejor a los usuarios y responsabilizar a los remitentes.

Menos spam, más transparencia
Hasta ahora, los mensajes no conformes (SPF, DKIM, DMARC, TLS…) se enviaban silenciosamente a la carpeta de spam, sin retroalimentación.
Desde 2025, Gmail los rechazará directamente a nivel SMTP, devolviendo códigos de error claros como:
4.7.27→ SPF fallido4.7.30→ DKIM fallido4.7.31→ Falta DMARC4.7.32→ Problema de alineación de dominioy otros
5.7.xxpara rechazos permanentes
👉 Documentación oficial de Gmail
Un paso positivo para remitentes y destinatarios
Este cambio beneficia a todos:
Los usuarios de Gmail recibirán menos spam.
Los remitentes legítimos tendrán mayor transparencia, con mensajes de error claros y trazables.
Fin de los «spams silenciosos» imposibles de diagnosticar.
Cómo Mindbaz se anticipa a estos cambios
En Mindbaz, estas normas ya están integradas:
La mayoría de nuestros clientes utilizan delegación de zona DNS, lo que nos permite gestionar directamente SPF, DKIM y DMARC.
Para quienes gestionan su propio DNS, verificamos los registros automáticamente antes del envío.
Así, tus newsletters y emails de marketing están autenticados y entregados correctamente.
En resumen:
Esta evolución sigue la línea de la actualización Yahoogle de 2024, cuando Yahoo y Google introdujeron normas más estrictas para los remitentes masivos.
Supone una etapa importante en la lucha contra el spam.
Con Mindbaz, tus envíos ya cumplen: autenticados, seguros y transparentes.