Una ONG no envía emails todos los días. Y ahí está precisamente el desafío: cuando cuentas con unos pocos momentos clave para movilizar, cada envío debe llegar a destino. Para asegurar una buena entregabilidad de emails en una ONG, no basta con tener un mensaje bonito. Hay que cuidar tu reputación, conocer las reglas del juego de las bandejas de entrada y mantener el vínculo entre campañas. Segmentación, compromiso y relevancia: ¿cómo construir una estrategia eficaz sin enviar cada mes?

- Por qué la reputación de envío es esencial para una ONG
- Cómo mantener tu base entre momentos clave
- 5 buenas prácticas para mejorar la entregabilidad
- Tabla resumen de estrategias y resultados esperados
- En resumen: ONG – ¿cómo lograr una buena entregabilidad si solo tienes unos pocos momentos clave al año?
Por qué la reputación de envío es esencial para una ONG
¿Solo envías unas pocas campañas al año? Eso puede dañar tu reputación como remitente. Para los ISPs y webmails, una dirección que permanece inactiva mucho tiempo y luego se usa en masa genera sospechas. La entregabilidad de email de una Organización No Gubernamental se basa en un trabajo regular, incluso fuera de los picos de actividad.
- Una dirección de envío fiable y autenticada (SPF, DKIM, DMARC)
- Un dominio activo durante todo el año
- Mensajes enviados a una base comprometida y actualizada
Cómo mantener tu base entre momentos clave
No se trata de saturar tus contactos, sino de mantenerte presente entre campañas. Algunos emails ligeros, informativos o de agradecimiento pueden marcar la diferencia para tu estrategia de email en una ONG.
- Email informativo sobre un proyecto en terreno
- Newsletter mensual o trimestral con pocas llamadas a la acción
- Mensaje de reconocimiento a donantes o voluntarios
- Campaña de limpieza o actualización de preferencias
5 buenas prácticas para mejorar la entregabilidad
- Usar una IP o subdominio dedicado al envío
- Segmentar tus listas según el compromiso o el historial de donaciones
- Optimizar el asunto y contenido para evitar filtros de spam
- Analizar el rendimiento en frío (aperturas, clics, bajas)
- Usar una solución como Mindbaz para garantizar la entregabilidad del email en una ONG
Tabla resumen de estrategias y resultados esperados
Acción | Objetivo | Impacto esperado |
---|---|---|
Email entre campañas | Mantener la reputación de envío | Menos bloqueos de dominio |
Segmentación de la base | Enviar a los contactos más activos | Mejora del tasa de apertura de email de una asociación |
Autenticación SPF/DKIM | Validar técnicamente los envíos | Mejor aceptación por parte de los filtros de webmails |
Campaña de limpieza | Eliminar inactivos y direcciones obsoletas | Reducción de la tasa de rebote |
Uso de Mindbaz | Aprovechar un acompañamiento y un motor de entregabilidad avanzado | Campañas más fiables, segmentadas y efectivas |
¿No tienes tiempo para leer todo? Aquí tienes el resumen:
En resumen: ONG – ¿cómo lograr una buena entregabilidad si solo tienes unos pocos momentos clave al año?
- Una buena entregabilidad de email para una ONG se basa en una reputación mantenida durante todo el año, incluso fuera de campañas importantes.
- Mantener el vínculo con tu base mediante emails ligeros, informativos o de agradecimiento mejora la confianza de los proveedores de correo.
- La segmentación de la audiencia y el envío a los contactos más comprometidos favorecen una buena tasa de apertura de email de una asociación.
- Autenticar tu dominio (SPF, DKIM, DMARC) es esencial para evitar bloqueos y filtrados.
- Limpiar regularmente tu base reduce los rebotes y mejora el rendimiento de tus campañas solidarias.
- Mindbaz acompaña a las ONG con herramientas adaptadas para mejorar la entregabilidad: segmentación, monitoreo, dashboards y soporte humano.
¿Cómo garantizar una buena entregabilidad de email cuando una ONG envía pocas campañas al año?
Cuando envías poco, cada email cuenta: cuida la técnica (SPF, DKIM, IP dedicada), mantén tu base activa todo el año con mensajes útiles o ligeros entre momentos clave, y segmenta bien para maximizar el compromiso. Esa es la clave para mantener una buena reputación y permanecer visible en la bandeja de entrada.
23 avis