Estancia junto al mar, actividades exclusivas, tarifas atractivas. Envías tu campaña de emailing de turismo a tu base de clientes… pero una gran parte nunca la verá. ¿Por qué? Porque tus mensajes no han superado la barrera de los filtros anti-spam. Resultado: tu entregabilidad del email se desploma, tus tasas de apertura caen y tus reservas se estancan. En el marketing turístico, comprender y dominar la entregabilidad no es un lujo: es una competencia esencial para evitar el spam y garantizar que tus ofertas lleguen a su destino. Segmentación, engagement y rendimiento: las ventajas de una estrategia clara y optimizada se notan rápido. ¿Cómo poner en marcha esta optimización específica y lograr que tus campañas de email realmente rindan?

- Comprender la entregabilidad y su importancia para el turismo
- Factores clave que influyen en tus envíos
- Buenas prácticas de emailing para mejorar tus resultados
- Tabla resumen de acciones prioritarias
- En resumen: Comprender la entregabilidad: la guía sencilla para los profesionales del turismo
Comprender la entregabilidad y su importancia para el turismo
La entregabilidad del email es la capacidad de tus mensajes para llegar a la bandeja de entrada principal de tus destinatarios. En el emailing de turismo es un reto clave: si tus ofertas no llegan, tus campañas son invisibles. Una buena reputación del remitente y una autenticación de email sólida (vía SPF, DKIM y DMARC) son la base de un envío eficaz y de una fidelización de clientes en el turismo exitosa.
Factores clave que influyen en tus envíos
Para optimizar tus campañas de email, necesitas entender las palancas que influyen directamente en tu entregabilidad del email:
- La reputación del remitente: un historial de envío limpio, con pocas quejas y buen engagement
- La autenticación de email completa con SPF, DKIM y DMARC
- Un contenido pertinente para evitar el spam y seducir a tus lectores
- Una segmentación precisa de la audiencia para evitar envíos genéricos
- Un ritmo de envío regular y adaptado a tu público objetivo
Buenas prácticas de emailing para mejorar tus resultados
Mejorar la entregabilidad de tus newsletters en turismo se basa en acciones simples pero estratégicas:
- Implementar una autenticación completa de los emails para reforzar la confianza
- Limpiar periódicamente tu base para eliminar direcciones inactivas
- Optimizar el asunto y el contenido para maximizar la tasa de apertura
- Integrar visuales y relatos inmersivos vinculados al marketing turístico
- Analizar y ajustar tus campañas para una optimización continua de la newsletter
Tabla resumen de acciones prioritarias
Acción | Objetivo | Impacto en la entregabilidad |
---|---|---|
Implementar la autenticación de los emails | Validar la identidad del remitente | Reducir los bloqueos relacionados con los filtros anti-spam |
Optimizar el asunto de la newsletter | Aumentar la tasa de apertura | Reforzar el engagement y la reactividad |
Limpiar la base de datos | Eliminar direcciones inactivas | Preservar la reputación del remitente |
Segmentar la audiencia | Enviar contenido dirigido | Mejorar la pertinencia de las campañas de email |
Analizar el rendimiento | Identificar palancas de mejora | Optimizar la fidelización de clientes en el turismo |
¿No tienes tiempo para leerlo todo? Aquí tienes el resumen
En resumen: Comprender la entregabilidad: la guía sencilla para los profesionales del turismo
- La entregabilidad del email determina si tus mensajes llegan a la bandeja de entrada principal.
- Una reputación del remitente sólida y una autenticación de email completa con SPF, DKIM y DMARC son esenciales.
- Un contenido pertinente ayuda a evitar el spam y a mejorar la tasa de apertura.
- La segmentación de la audiencia y la limpieza periódica de la base optimizan las campañas de email.
- La optimización continua de la newsletter favorece la fidelización de clientes en el turismo.
¿Cómo mejorar la entregabilidad de tus emails en el turismo?
Optimiza tus listas, autentica tus envíos y ofrece contenido pertinente para llegar a la bandeja de entrada y maximizar el impacto de tus campañas.
14 avis