La generación Z y los e-mails: usos, ideas preconcebidas y buenas prácticas

Sep 24, 2025

A menudo considerada inalcanzable, la Generación Z sí lee sus emails. Pero sus expectativas son específicas y sus usos, muy diferentes a los de generaciones anteriores. Para adaptar tus campañas no basta con modernizar el tono o el diseño: hay que entender los verdaderos hábitos de la Generación Z en materia de email. En este artículo desmontamos clichés, analizamos cifras y, sobre todo, te damos pistas concretas para optimizar tu estrategia de emailing para jóvenes.

Índice

Cómo utiliza la Generación Z el email

Contrariamente a las ideas preconcebidas, los jóvenes no huyen del email. Lo usan en varios contextos:

  • Para intercambios profesionales o administrativos
  • Para suscribirse a contenidos y recibir ofertas
  • Para seguir newsletters de marcas o medios

Sin embargo, esperan mensajes cortos, legibles, adaptados a su móvil y con valor inmediato. La comunicación digital para jóvenes debe ser rápida, fluida y centrada en el usuario. El emailing en un contexto social (redes, tendencias, comunidad) también les resulta muy atractivo.

Estadísticas clave sobre los emails entre los jóvenes

  • El 85 % de los jóvenes de 18-24 años consulta sus emails al menos una vez al día
  • El smartphone es el primer punto de acceso (casi el 70 % de las aperturas)
  • Los ratios de apertura de email entre los jóvenes varían mucho según el asunto, el momento de envío y el diseño
  • Los contenidos visuales (GIF, vídeo, emojis sobrios) mejoran los clics

Estas cifras confirman que la Generación Z es sensible a los detalles. Adaptar tu estrategia a las preferencias de email de la Generación Z es imprescindible para evitar bajas o indiferencia.

Prejuicios y realidades sobre la Generación Z

No, los jóvenes no viven únicamente en TikTok. Y no, no odian los emails. He aquí algunas diferencias entre percepción y realidad:

  • Prejuicio: la Generación Z no lee sus mails
    Realidad: los lee… pero muy rápido y a menudo vía notificaciones
  • Prejuicio: las newsletters no les interesan
    Realidad: se suscriben si son útiles, exclusivas o personalizadas
  • Prejuicio: no quieren email marketing
    Realidad: quieren emails pertinentes, bien segmentados y respetuosos con su atención

Comprender estos desajustes permite construir una estrategia de marketing por email para la Generación Z más alineada con sus expectativas.

5 consejos para llegar mejor a la Generación Z

  • Cuida el asunto y las primeras líneas: en móvil es donde todo se decide
  • Usa visuales, historias y contenidos inmersivos
  • Respeta su tiempo: sé conciso y ve al grano
  • Crea valor: oferta exclusiva, contenido reservado, tono personalizado
  • Analiza el rendimiento con los dashboards de Mindbaz para ajustar tus campañas

Adaptar el emailing a la Generación Z es aceptar que la atención es volátil, pero la exigencia de calidad es alta. Herramientas como SafeSend o el servicio de limpieza de datos de Mindbaz también te ayudan a no sesgar los resultados con falsos clics o robots.

Tabla comparativa de palancas eficaces

Palanca de emailImpacto en la Generación ZRecomendación
Email responsive en móvilEsencialProbar sistemáticamente en móvil antes del envío
Email personalizadoAlta atención al nombre y al contenido segmentadoUsar la segmentación de Mindbaz
Email corto con visualAlto rendimiento en tasa de clicPriorizar formatos GIF o imagen + CTA único
Frecuencia controladaAlto riesgo de baja si hay demasiados emailsPriorizar calidad sobre cantidad
Newsletter temáticaBuen engagement si el tema está bien enfocadoAnalizar el rendimiento por segmento


¿No tienes tiempo para leerlo todo? Aquí tienes el resumen

En resumen: Generación Z y emails: hábitos, estadísticas, prejuicios y consejos

  • La Generación Z usa el email para fines profesionales, personales e informativos, siempre que sean pertinentes y estén bien diseñados.
  • El móvil es su principal punto de acceso; la lectura rápida exige contenidos concisos y atractivos.
  • Los tópicos sobre su desinterés por el email son infundados: les gustan las newsletters útiles, exclusivas y personalizadas.
  • Visuales impactantes, un asunto cuidado y una segmentación fina mejoran el engagement de las audiencias jóvenes.
  • Las herramientas de Mindbaz como SafeSend, los dashboards y la limpieza de datos ayudan a segmentar con eficacia y a fiabilizar las estadísticas.




¿Cómo adaptar tus emails para llegar mejor a la Generación Z?

Apostando por contenidos visuales, mensajes directos, un tono auténtico y una perfecta compatibilidad móvil, puedes captar la atención de la Generación Z y conseguir un engagement duradero por email.

11 avis