¿Quieres que tus emails sean más impactantes, más humanos y, sobre todo, más atractivos? Los psicólogos tienen algunas ideas para ti. El email marketing emocional aprovecha nuestra capacidad de sentir para provocar la acción. Al comprender las emociones y su impacto en la lectura y el comportamiento, puedes crear campañas que no pasen desapercibidas. Gracias a las herramientas de psicología en email marketing y al storytelling en emailing, tus mensajes se vuelven más personales, memorables... y eficaces.

- Por qué las emociones importan en el email marketing
- 6 emociones que puedes activar para generar más engagement
- Buenas prácticas para integrar la psicología en tus emails
- Tabla de emociones y palancas asociadas
- En resumen: Psicología y email marketing: cómo usar las emociones para atraer
Por qué las emociones importan en el email marketing
El email marketing conductual no se limita a las estadísticas. También se basa en elementos subjetivos como la percepción, la memoria o el apego. Usar disparadores emocionales en emailing te permite:
- Crear un vínculo emocional fuerte con tus lectores
- Aumentar el engagement desde el asunto del email
- Influir en las decisiones mediante la psicología del consumidor aplicada al email
- Mejorar la tasa de conversión con un mensaje más humano
6 emociones que puedes activar para generar más engagement
- Curiosidad: para incentivar la apertura (asunto intrigante, teaser)
- Miedo a perderse algo: para provocar acción inmediata (oferta limitada, urgencia)
- Alegría: para reforzar la simpatía de marca (tono positivo, exclusividad)
- Sorpresa: para despertar interés (visual potente, contenido inesperado)
- Esperanza: para proyectar un beneficio (resultado, promesa clara)
- Confianza: para tranquilizar (pruebas sociales, seguridad, transparencia)
Buenas prácticas para integrar la psicología en tus emails
- Trabaja tus mensajes con una redacción persuasiva para email
- Inspírate en el storytelling para email para captar la atención desde la introducción
- Adapta el tono y los visuales según la emoción que deseas provocar
- Apóyate en una estrategia emocional de emailing coherente a lo largo de todas tus secuencias
¿No tienes tiempo de leerlo todo? Aquí tienes el resumen
En resumen: Psicología y email marketing: cómo usar las emociones para atraer
- El email marketing emocional capta la atención y provoca acción a través de las emociones.
- Palancas como la curiosidad, la alegría, el miedo a perderse algo o la confianza mejoran el engagement del email.
- Una redacción persuasiva y un buen storytelling en emailing crean un fuerte vínculo emocional con el lector.
- Adapta tus visuales, tu tono y tus llamadas a la acción según la emoción deseada.
- Con Mindbaz, analiza el impacto emocional de tus campañas para mejorar tu rendimiento.
¿Cómo usar las emociones para que tus emails sean más atractivos?
Activando emociones como la curiosidad, el miedo a perderse algo o la alegría, captarás la atención, crearás vínculos y fomentarás la acción. La emoción hace que tus emails sean más humanos y por lo tanto más eficaces.
16 opiniones
16 avis