Las estadísticas de emailing que debes conocer en 2023

por | May 9, 2023

El 65% de la población asegura no poder prescindir de los emails. Priorizar los canales es uno de los desafíos para los profesionales del marketing en 2023. Entre las redes sociales, los anuncios, los podcasts o los webinars, el email sale bien librado. 

El email que escapa a los caprichos de los algoritmos y cuya base de datos pertenece a la empresa tiene muchas ventajas. La Data & Marketing Association (DMA) presenta un inventario bastante exhaustivo con motivo de la 18ª edición de este estudio, iniciado por la Comisión Data & Marketing de la DMA Francia sobre la actividad del enrutamiento de email en Francia.

Análisis de las estadísticas del estudio de la DMA que puedes utilizar para tu estrategia de marketing.

Aumenta el envío de emails en Francia

Volumen: 142,16 mil milones de emails enrutados

Aumenta el envío de emails en Francia

Volumen: 142,16 mil milones de emails enrutados (+1,64%)

¿Qué son los emails enrutados?

Un email enrutado es email enviado por una empresa desde un software de envío de mensajes. 

Aumento del número de emails enviados en Francia

En 2022, las empresas enviaron 142,16 mill millones de emails.

Este volumen representa un aumento del 1,64% con respecto a 2021. Aunque esta cifra ha aumentado ligeramente en los últimos años, se ha mantenido bastante estable desde 2013.

El enrutamiento de emails alineado con la economía francesa

Después de años de pandemia que afectaron a la economía francesa, el PIB del hexágono aumenta un 2,6% en 2022. Según los datos declarativos de 12 actores del email, recopilados por La Data & Marketing Association (DMA), la facturación de la actividad de emailing aumentó un 4% en el año 2022.

Esta cifra se correlaciona con la importancia del email para los franceses. A menudo, y en comparación con las redes sociales, el email tiene beneficios importantes para las empresas. 

 

Aumento del número de emails enviados en Francia En 2022, las empresas enviaron 142,16 mill millones de emails.

El email y los franceses

Las empresas y sus canales favoritos

Las redes sociales

Las redes sociales no son propiedad de las empresas. Tampoco tienen control sobre el alcance de sus publicaciones, sino que dependen de los poco claros algoritmos de las redes sociales. 

Por supuesto, las redes sociales permiten llegar a una audiencia muy amplia: 24 millones de franceses utilizan Instagram todos los días (informe de engagement Hubspot x Mention). 

Los franceses pasan una media de 1 hora y 41 minutos al día en las redes sociales. (Digital Report wearesocial x Hootsuite, 2021)

Una última cifra que muestra la presencia de las redes sociales en la vida cotidiana: según el Digital Report, los franceses tienen de media 6,8 cuentas en las redes sociales.

Sitios web y blog

El sitio web tiene la ventaja de ofrecer solo contenido controlado por la marca una vez que el contacto está en el sitio y eso brinda mayor seguridad a los profesionalres del márketing. 

Ideal para convencer, convertir y fidelizar, el desafío sigue siendo llegar a la audiencia para hacerla llegar al sitio web o al blog. 

Según Hubpost, el 92 de las empresas que utilizan el inbound ven un aumento en el tráfico y la tasa de leads generados. Con 600 millones de blogs en línea, la elección para los usuarios de Internet es particularmente importante. Entonces, ¿cómo destacarse en este océano de contenido? 

 

El 70,1% de los internautas consultan su email varias veces al día. Esta cifra baja al 36,5% para la dirección secundaria. 

Los emails

Particularmente eficaz para contactar a su audiencia y crear una conexión con ella, el email marketing tiene estadísticas interesantes para las empresas B2C y B2B. 

Según la DMA, xx franceses tienen al menos 2 direcciones de email. Uno principal para emails profesionales y personales. Pero también al menos otro buzón para emails publicitarios y newsletters menos interesantes para ellos. 

El 70,1% de los internautas consultan su email varias veces al día. Esta cifra baja al 36,5% para la dirección secundaria. 

Menos del 1% revisa sus buzones de email menos de una vez al mes. 

Una cifra positiva para los profesionales del emailing que pueden confiar en sus bases de datos para llegar a su audiencia. 

Por supuesto, algunas reglas se aplican a emails de marketing para asegurarse de que así sea. 

Los webmails, como Gmail, Orange, Hotmail, Yahoo o LaPoste, filtran previamente los emails. 

Pueden decidir si entregar o no tus campañas, e incluso dirigirlas directamente al spam. 

 

Menos del 1% revisa sus buzones de email menos de una vez al mes. 

Pero antes de entrar en una pestaña, hay que pasar los filtros de los webmails. Para aumentar tu tasa de entregabilidad, seguir las buenas prácticas de los webmails es primordial. 

Cada semana, el equipo de entregabilidad de Mindbaz comparte consejos para tus campañas de emailing.

Ver los consejos

Las estadísticas en torno al email marketing

Conocer las estadísticas de emailing y los hábitos de tu audiencia te permite optimizar tus campañas. 

Tienes 2 segundos para incitar a abrir un email. Para lograrlo, puedes mejorar tu nombre de remitente, el asunto de email y pre header. 

El 59% de los usuarios de Internet abren un email en función de la relevancia del tema. 

El 54% abre un email porque confía en el remitente.

Las estadísticas que afectan tu entregabilidad de email

Los webmails penalizan tus campañas de email en función de tus resultados, tus recompensas, tus cancelaciones de suscripción, quejas… Veamos juntos los umbrales que no deben excederse:

8% de bounces

1,4% de cancelaciones

0,08% de reclamaciones

Una base de datos de email limpia

Para optimizar tus estadísticas de email, debes trabajar desde el primer paso: la recopilación de direcciones de email. 

Asegúrate de tener solo emails opt-in, es decir, todos tus contactos han dado su consentimiento explícito para recibir tus campañas de emailing. 

Limpia regularmente tus bases de datos. La renovación de un BDD es parte del ciclo de destinatarios. Se estima que entre el 20% y el 30% de las direcciones de email se pierden cada año. 

Al seguir las últimas noticias del emailing y seguir las mejores prácticas de los webmails, aumentas tus posibilidades de optimizar inteligentemente tus campañas email. 

No olvides seguirnos en LinkedIn, donde compartimos consejos de entregabilidad 2 veces por semana. Mindbaz también tuitea sobre marketing por email todos los días.